![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC5Tx5FF0q0zX0qy2YTNBNs23i6BckdAxXJhRW_G9LbFnCwxSHkxzwZC24W19Ua5Z7_Dps4K38EKPPel-e5yy6eMz-e1iRTjoMWC3XD793AEWzOJtlIpgY6NPm07urLBNeVJr49jPXOXo/s640/minimuffins+cumple+manu.png)
Buenas tardes!
Por fin es vierrrrrrrrrrrnes!!!!!!!! Hoy se ve ya el día de otro color, hace más calorcito, mañana entramos en junio, será sábado, de aquí a menos de 15 días estaremos en la piscina tomando el sol...
Hoy toca Fiesta de Cumpleaños. Mi sobrino ha hecho 3 años, los cuales se han pasado volando, pero mientras él ha aprendido a lo largo de este tiempo a andar, hablar, correr, correr, hablar, correr, hablar, decir moto, coche, y más moto, Mickey, Bob Esponja... aunque ya mantiene conversaciones que no veas. Le dices, qué tal, y contesta, yo bien. o te ve con el abrigo puesto, y dice, quítate el abrigo. Aunque si está su padrino delante, que es mi chico, ya no hay tía que valga.
Así que como os decía, hoy de Cumple, y para ello yo voy a contribuir llevando unos Minimuffins con trocitos de chocolate negro. Y aquí está la razón de mi concienciación en buscar que algo tan rico como los muffins y el chocolate liguen perfectamente y no generen problemas para los intolerantes ni los alérgicos a la lactosa. Mi sobri es posible que pueda ser alérgico, y mi cuñada, su mamá, es complétamente alérgica. Ella es la que me ayuda por ejemplo a descubrir marcas, saber si aunque ponga "puede contener trazas y bla bla" les provoca alergia... y la que me ha apoyado en esta andadura de escribir un blog y luchar por lo que realmente me gusta (además de mi marido que si no le menciono dirá, y quién se come lo que haces? y quién va contigo a buscar la Kitchenaid? y quien te ha apoyado a inscribirte en los Cursos de PME, en Repostería y Pastelería?... jejeje). Si por mí fuera, pasaría el día entero entre bizcochos, tartas, galletas, muffins...
Bueno, que me lío, ahí va la receta:
Ingredientes:
Diferenciamos entre ingredientes sólidos y líquidos para facilitar la elaboración:
Sólidos:
· 280 gramos de harina
· 120 gramos de azúcar
· Un pellizquito de sal
· El tamaño de una lenteja de bicarbonato
· 20 gramos de levadura
· 120 gramos de chocolate puro sin lactosa (ejemplo Valor, qué forma más tonta de hacerles publicidad)
Líquidos:
· 2 huevos
· 35 gramos de aceite de girasol
· 250 ml de leche (sin lactosa)
· 1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación:
En esta receta, y en general con las recetas de muffins, no batimos, lo hacemos todo a mano.
Mezclamos en un bol los ingredientes sólidos, con un tenedor por ejemplo.
Hacemos trocitos el chocolate, y se lo incorporamos a la mezcla de sólidos. Lo movemos bien.
Calentamos el horno a 200º. Ponemos los papelitos de minimuffins en un molde de minimuffins, para que no se nos pequen, y así serán más faciles de manipular.
En otro recipiente, batimos los huevos e incorporamos el aceite, la leche y la vainilla. Removemos.
Vamos incorporando poco a poco los ingredientes sólidos, removiendo con un tenedor por ejemplo, hasta que se unifique la masa y quede integrado. No os preocupeis si pensáis que la masa se os quedará grumosa, no va a pasar.
Vertemos la masa sobre los papelitos. Hasta dónde cubrimos? Como más de 2/3, o se os subirán mucho y podían desbordar.
Dejamos que enfríen sobre una rejilla, y listos para comer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario